El Foro “La Hora de los Jóvenes en Europa” se reinicia este año, en los campamentos de verano en Extremadura, con la actividad “Juntos y Revueltos”. Este taller de diversidad e interculturalidad en la UE se realizará en un total de diez campamentos de jóvenes a lo largo de las próximas semanas en seis municipios extremeños: Jerte, Toril, Valencia de Alcántara, Pasarón de la Vera, Baños de Montemayor y Talayuela.
Alrededor de 600 jóvenes tendrán así la oportunidad de aprender, de forma lúdica, sobre la Unión Europea, sus ideas clave y las posibilidades que ofrece ésta a sus ciudadanos.
El primer Taller se realizará el próximo jueves, día 10 de julio, en Valencia de Alcántara. Participarán 50 chicos y chicas con edades comprendidas entre los 13 y 15 años. En “Juntos y revueltos” se dará cuenta del enorme patrimonio cultural que atesora Europa y del desarrollo de valores de tolerancia y respeto. Tres miembros de TAPTC?-Teatro trabajarán con ellos, utilizando una metodología basada en las dinámicas de grupo, las dramatizaciones y los juegos.
El Foro “La Hora de los Jóvenes en Europa” quiere acercar Europa a los ciudadanos y que éstos sean partícipes de su construcción. Se entiende como lugar de encuentro entre los extremeños y extremeñas más jóvenes interesados en participar activamente en el proyecto europeo. Como 2008 es el “Año Europeo del Diálogo Intercultural”, el Foro se va a centrar en todos aquellos temas relacionados con el mismo.
En total, el “Foro” consta de seis actividades: el Taller “Juntos y revueltos”; el taller “cUEntame Europa” en el que jóvenes extremeños comparten sus experiencias europeas; “Conversaciones sobre Europa” que consta de una serie de debates públicos; de los “Encuentros con la Ciudadanía”, dirigidos a representantes de la sociedad civil extremeña; y de los programas de radio “Tú eres Europa”, que se realizan en colaboración con Onda Campus e informan sobre temas europeos con un lenguaje juvenil.
El Foro “La Hora de los Jóvenes en Europa” es un programa del Instituto de la Juventud de la Junta de Extremadura, de REINE (Red Extremeña de Información Europea) y de la Fundación Ciudadanía.
Más información: www.tuereseuropa.org.