Cerca de 20 Coordinadores del Plan de Alfabetización Tecnológica y Software Libre han finalizado el Taller “Capacitación, on-line, en perspectiva de género para la planificación y la gestión de Telecentros” que forma parte del proyecto “Sensibilización de género en las Redes de Telecentros”.
Ayer, día 17 de marzo, se ha celebrado un chat entre los técnicos participantes y los formadores encargados de dirigir el curso. Durante casi dos horas, se han debatido los temas contenidos en
los materiales de formación, como punto de partida, así como la aplicación
de lo aprendido y aprehendido hasta la finalización del proceso a la
metodología de trabajo, grupos y características de los usuarios de los
NCC.
A la finalización de la reunión los asistentes han puesto en práctica sus
conocimientos a través de la realización de un breve examen, online, que
forma parte del material documental alojado en la página web del proyecto (www.redgenerotic.es).Una vez completado, y cumplido un determinado baremo, cada participante ha podido imprimir su diploma de asistencia que acredita el aprovechamiento
de la formación.
La formación, que empezó el día 11 de marzo, tenía una duración de cinco días.
El Taller estaba orientado a facilitar lineas y pautas para la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos con enfoque de género en el ámbito del trabajo de los Telecentros, así como comprender el sentido de cada una de estas etapas y la aplicación crítica de los instrumentos de gestión desde las perspectiva de género. De ésta forma se esperan lograr proyectos más efectivos que contribuyan a erradicar la brecha digital de género.
Un segundo Taller auto-formativo, que estará dirigido a todos los técnicos del Plan de Alfabetización Tecnológica y Software Libre de Extremadura, se celebrará igualmente a lo largo de este año.
En el programa “Sensibilización de Género en las Redes de Telecentros” participan la Fundación Ciudadanía, la Fundación CTIC, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, FEMPEX y la Fundación Universidad-Sociedad de Extremadura. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Plan Avanza, y de la Consejería de Economía, Comercio e Inovación de la Junta de Extremadura.
Más información: www.redgenerotic.es