Finaliza con éxito la segunda edición de la Exposición «Arte para la Paz” y Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Finaliza con éxito la segunda edición de la Exposición «Arte para la Paz” y Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

La Exposición “Arte para la Paz”, del artista cubano Felipe Alarcón Echenique, ha recorrido este 2023 las localidades de Alange y Olivenza entre el 30 de mayo y el 30 junio. Durante los 31 días que han durado las actividades han participado más de 400 personas de todas las edades

Ha estado patrocinada por la Diputación de Badajoz y promovida por la Fundación Ciudadanía y el autor, la Cátedra UNESCO-UEX de Desarrollo Sostenible, además de contar con la importante colaboración de los Ayuntamientos de Alange y Olivenza.

A través de 20 obras originales, la Exposición ha hecho un reconocimiento y homenaje a todas las mujeres que se encuentran en zonas de conflicto, convirtiéndose la misma en un contundente alegato por la Paz.

En esta segunda edición, además de esta Exposición del artista cubano, Felipe Alarcón Echenique, se han realizado en estos dos municipios una serie de jornadas de sensibilización y promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de la Agenda 2030: Se han pintado  círculos gigantes de los ODS, se han organizado conferencias, talleres participativos, juegos y performance con los 17 ODS también en gran formato, entre otras actividades.

Par dar difusión a la Exposición y las actividades realizadas en el marco de la misma se ha creado la web https://arteparalapaz.my.canva.site/, donde se puede ampliar información.

Más información en la web https://www.fundacionciudadania.es/ y en https://www.facebook.com/FundacionCiudadania

Delegación extremeña visitará el Colegio Alberto Blest Gana en Chile para compartir herramientas sobre la aplicación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en la Educación.

Delegación extremeña visitará el Colegio Alberto Blest Gana en Chile para compartir herramientas sobre la aplicación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en la Educación.

Durante la mañana de hoy 4 de julio de 2023, personas expertas de Extremadura, realizarán en el Colegio Alberto Blest Gana, en la Región Metropolitana de Chile, una jornada de sensibilización y promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de la Agenda 2030, en la que se realizarán entre otras actividades una charla explicativa de la Agenda 2030, pintada del círculo de los ODS de gran tamaño en el patio del Centro, además de talleres participativos y lúdicos dirigidos al profesorado, alumnado y padres y madres.

Todo ello en el marco de la Misión a Chile que la delegación extremeña compuesta por representantes de la Diputación de Badajoz, la Cátedra UNESCO-UEX de Desarrollo Sostenible y la Fundación Ciudadanía, que cuenta con la financiación de la AEXCID, realizan a partir de hoy para compartir buenas prácticas sobre eficiencia energética y aplicación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en Recoleta.

Desde hace varios años la Fundación Ciudadanía trabaja en la promoción y sensibilización de la Agenda 2030, esta vez en Chile, y continúa trabajando desde la Cooperación Internacional para el Desarrollo en materia de transferencia compartida de conocimientos y buenas prácticas desde Extremadura para contribuir al cumplimiento de sus metas globales.

Más información en la web https://www.fundacionciudadania.es/ y en https://www.facebook.com/FundacionCiudadania

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido