Iniciativa Red Española de Investigadores y Doctores con Discapacidad (REIDDIS)

Iniciativa Red Española de Investigadores y Doctores con Discapacidad (REIDDIS)

Soledad Arnau nos  comenta sobre una nueva iniciativa ha surgido en España, y de la que forma parte desde sus inicios.

Nos dice que a mediados de 2012, y gracias a unos compañeros de la Universidad de Granada, se ha constituido la primera Red Española de Investigadores y Doctores con Discapacidad (REIDDIS), dirigida por su buen amigo y compañero Antonio Tejada, y de la que ella es su Subdirectora.

Queremos darles a conocer este nuevo proyecto, ya que es sumamente prometedor e innovador. Ahora mismo, y dentro de lo que es que somos un grupo muy minoritario quienes nos encontramos en tercer ciclo o postgrado, ya somos un grupo importante de personas, procedentes de distintas universidades españolas.

(más…)

Demostrada su eficacia, la «Garantía Juvenil» debe aplicarse ahora en toda la UE

Demostrada su eficacia, la «Garantía Juvenil» debe aplicarse ahora en toda la UE

Las ciudades y regiones de la UE piden a los ministros de la UE que lleguen rápidamente a un acuerdo sobre planes para garantizar a todos los jóvenes de menos de 30 años un empleo de calidad, formación o periodos de prácticas para impulsar el crecimiento y evitar que se conviertan en una «generación perdida». Insisten en que la falta de inversión y de participación adecuada de los entes locales y regionales supone una grave amenaza para el éxito del programa.
 
El Comité de las Regiones de la UE (CDR) apoya los planes para brindar a todos los jóvenes europeos una «Garantía Juvenil», que se cofinanciará con los fondos de cohesión europeos. Ahora que Europa cuenta con 5,7 millones de jóvenes desempleados, el Consejo ha solicitado a la Comisión Europea que proponga un paquete de medidas en favor del empleo juvenil que incluya una recomendación sobre el establecimiento de la Garantía Juvenil. Se trata de garantizar que ningún joven de hasta 25 años se quede más de cuatro meses sin trabajo, formación o periodo de prácticas.

(más…)

Red de Colaboración

Red de Colaboración

Universidades y Centros de Investigación y Formación

Universidad de Extremadura (UNEX)

Consorcio Identic

Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África (IEPALA)

Universidad Autónoma de Madrid

Fundaciones

Fundación Universidad y Sociedad de Extremadura

Fundación Academia Europea de Yuste

Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura (FUNDECYT)

Fundación Eugenio de Almeida

Fundación Santa María (SM)

Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM)

Fundación de Apoyo al Desarrollo Humano Local y Regional: Fundehumano (Colombia)

Fundación Alternativa (Panama)

Empresas

Caja de Extremadura

Caja Rural de Almendralejo

Aro Comunicaciones

Emprendedorex

Cibersur

Indugrafic

Sílice Telecomunicaciones

Sonido Rubio

Publicidad Extremeña

Asociaciones, Agrupaciones y Federaciones

Asociación Española de Fundaciones

Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX)

Asociación de Gestores Culturales de Extremadura

Comité de Entidades de Representantes de personas con discapacidad de Extremadura. CERMI

Asociación Down de Extremadura

Confederación de Entidades para la Economía Social y Autónomos de Extremadura. CEPES

Federación Española de Universidades Populares

The European Association for Education of Adults

Instituciones y Organismos Públicos

Junta de Extremadura

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Oficina de Extremadura en Bruselas

Federación Extremeña de Municipios y Provincias (FEMPEX)

Ayuntamiento de Mérida

Ayuntamiento de Almendralejo

Órgano de Gobierno y Gestión

La Fundación está constituida por un Patronato que es el órgano de gobierno, integrado por personalidades del ámbito de la Cultura, la Universidad, la Educación, la Política y la iniciativa empresarial que actúa como órgano de gobierno, representación y gestión, siendo los tres responsables más directos del órgano de gestión:

 

Presidente: Juan José Salado Sánchez.

Vicepresidente: Antonio Ventura Díaz Díaz.

Secretaria: Carmen Cabanillas Diestro.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido