
Durante el transcurso de la mañana se contarán con las destacadas mesas de debates y exposiciones en dónde la primera estará a cargo de la Magistrada Alba Luz Ramos, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, con su tema de “ Justicia y Género”, y luego finalizando la jornada la exposición de la Dra. Cristina Román, Coordinadora General del Colectivo de Mujeres 25 de Noviembre del Paraguay, con su tema “ Derechos y Deberes Sexuales y Reproductivos”.
Por la tarde se proseguirán con más actividades abordando los distintos temas que la Red de Mujeres Ciudadanas, con exposiones interesantes tales como; “ Brecha Digital de Género”, por Daniel Bentancor, Director de los Centros de Desarrollo Regional del Uruguay, “El efecto retorno de la migración”, por Irma Gutiérrez Rivas, Responsable del Departamento de Promoción de la Oficina Jurídica para la Mujer de Bolivia, y la presentación de “La Red de mujeres rurales y urbanas de Extremadura”, por Catalina García Reyes, Presidenta de la Federación de Asociaciones de mujeres rurales (FADEMUR), y finalizando la tarde la exposición de la Dra. Patricia Delgado, Directora Fundación Desarrollo y Ciudadanía de Nicaragua, con su tema “ Prácticas de Género en el Presupuesto General de la República de Nicaragua”
La Red de Mujeres Ciudadanas es un proyecto de la Aexcid y Fundación Ciudadanía, junto con la Oficina Jurídica para la Mujer en Cochabamba de Bolivia, la ONG Factor Solidaridad de Uruguay, el Colectivo 25 de Noviembre de Paraguay y el Movimiento de Mujeres Nicaragüenses ‘Luisa Amanda Espinoza’ de Nicaragua.
El V Encuentro Internacional lo podrán ver directamente desde nuestra página web www.generoencooperacion.org, o a través de http://www.livestream.com/redmujeresciudadanas