
Este lunes han comenzado las actividades entorno a la Cumbre de Ministros de Agricultura de la Unión Europea que se celebrará la próxima semana en la capital extremeña.
Dado el interés de los ciudadanos por el viejo continente y con la intención de que la población participe, la semana de Euro Ceres acoge una novedosa iniciativa. Se trata de un foro de debate en el que los representantes de los principales colectivos de la ciudad han tenido la oportunidad de sufragar algunas de sus dudas sobre la UE. Y es que, según una reciente encuesta, los extremeños nos sentimos poco identificados con el Parlamento Europeo.
Así pues, con la periodista Laura Cruz como moderadora y bajo el lema «Tengo una pregunta para Europa», el diputado en la Asamblea de Extremadura, Ignacio Sánchez Amor y el Embajador, Carlos Carnero han respondido a varias preguntas
Y ya que el objetivo es que la ciudadanía participe se ha dado cabida en este debate a numerosos colectivos de la ciudad como presidentes de asociaciones vecinales, sindicatos, colectivos gitanos, directores científicos de la arqueología emeritense, representantes del Pacto Local por el Empleo, el director de Centro de Profesores de Mérida, o la Asociación de Mujeres de Malvaluna, además de representación del Centro Universitario de Mérida.
De este modo, el primero en preguntar ha sido el representante del sindicato UGT, Elias Mateo quien ha lanzado su pregunta a Carlos Carnero en relación a las ayuda de las PAC, concretamente, se ha interesado por el fin de estas ayudas de los fondos europeos en una situación de crisis por lo que ha querido saber si van a mermarse dichas ayudas, después del 2013, año en el que finaliza el actual acuerdo, más aún con los recortes que se están produciendo en toda Europa.
Ante dicha cuestión, Carnero ha sido tajante «no se van a acabar los fondos que reciben algunas regiones españolas o el conjunto del país a partir del año 2013» pues a partir de este año la UE tiene unas nuevas perspectiva financieras que van a tener instrumentos «tan importantes» como los fondos estructurales, e fondo de cohesión y «por supuesto» las dotaciones de la PAC
Por otra parte, el Presidente de la Asociación de Vecinos de Mérida, Pablo Simón se ha interesado por conocer qué criterios se establecen para los controles más apropiados para determinar la validación de las declaraciones de apoyo y cómo y quien garantiza los datos de esas declaraciones de apoyo
En este sentido Sánchez Amor ha señalado que es «bastante» escéptico porque estos temas se incluyan en el sistema europeo. Cree que deben introducirse en sistemas legislativos «muy» consolidados y no en un sistema con la «debilidad» del Parlamento Europeo «sobre todo» porque están mucho más movilizados los euroescépticos que los europeitas. Esto se va a utilizar por muchos tipos de grupos para tomar decisiones que «se van a intentar colar»
Fuente: Regiondigital.com