Los resultados de Territorio Empresas harán que este concepto sea mantenido y potenciado en otras ediciones de la Confererencia Internacional de Software Libre.
La Junta de Extremadura y CENATIC han creado un concepto que aporta valor tanto a las pymes ganadoras del concurso como a las grandes empresas participantes.
Las empresas participantes en “Territorio Empresas» valoran de forma positiva el contacto establecido con las grandes empresas del sector TIC. Es la conclusión más importante de las actividades derivadas de este concurso, iniciado por la Junta de Extremadura y CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en Fuentes Abiertas) en el seno de la V Conferencia Internacional de Software Libre, con la intención de crear las condiciones para que las pymes extremeñas puedan llegar al establecimiento de acuerdos comerciales con las grandes empresas del sector tecnológico español.
El concurso Territorio Empresas permitía contar con un espacio físico destacado en la zona Territorio Empresas de la Conferencia para exponer sus productos y servicios, así como una agenda de reuniones con responsables de desarrollo de negocios de grandes empresas nacionales e internacionales, gracias a la participación de los patronos privados de CENATIC Telefónica, Sun Microsystems, Atos Origin, y Bull.
Las empresas ganadoras del concurso fueron Carti Labs (Mérida), Epsilon Eridami (Aceuchal), IGO Software (Cáceres), Kinética Mobile (Mérida), Mecatena (Villanueva de La Serena), Set Innovación y Software (Badajoz), SAT Tecnología (Jarandilla de La Vera) y Solucionex (Cáceres).
Más información en: http://www.cenatic.es