
Lugar de Celebración: Teatro Alcazaba de Mérida (Badajoz)
Fecha: 1 y 2 de julio
Nº de Alumnos: 50
Créditos: 2
Patrocinado por: Colegio Oficial de Médicos de Badajoz, SEMERGEN, Cátedra de Derechos Humanos Manuel de Lardizabal, Vicerrectorado de Calidad y Formación Continua, Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Mérida, Instituto de la Mujer de Extremadura
Colabora: Oficina para la Igualdad de la Universidad de Extremadura.
Objetivos:
El fenómeno de la violencia se establece como uno de los temas clásicos en el estudio de la conducta y del comportamiento humano y cuando se estudia en profundidad, se evidencia su complejidad. Específicamente, la violencia de género, como patología social, ha alcanzado actualmente un grado de habitualidad y cotidianeidad significativo, llamativo y hasta alarmante. El carácter plural de este tipo de violencia hace que su abordaje deba realizarse desde una perspectiva multidisciplinar, teniendo en cuenta una participación multifactorial. Esto precisa el establecimiento de una estrategia global que integre a los agentes implicados en el posible tratamiento del tema, es decir, agentes judiciales, sanitarios y sociales. Los objetivos del curso son: