
En lo que se refiere a puestos de dirección en consejos de administración de grandes empresas, podemos hablar tan sólo de un 3% de mujeres, pese a que éstas representan el 60% de los titulados universitarios en la UE.
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, aseguró en la Cumbre Europea de Mujeres en el Poder que «la democracia paritaria es el punto de partida para la construcción de una democracia que integre a toda la sociedad».
¿Cuáles son los objetivos y retos del Ministerio de Igualdad durante la Presidencia Europea?
* Impulsar el debate ya iniciado por suecos y franceses sobre la directiva contra la discriminación que dote a Europa de un marco jurídico más allá del ámbito laboral.
* Creación de un Observatorio Europeo de Violencia de Género.
* Funcionamiento de un teléfono común a todos los Estados miembros para responder a las personas afectadas por violencia de género.
* Incorporación de una perspectiva de género en la Estrategia 2020 (continuidad del Estrategia de Lisboa).
* Comprometerse a luchar contra la brecha salarial europea situada actualmente en el 17% entre hombres y mujeres. En el caso de España es del 34% según Eurostat.
* Luchar contra las barreras que impiden el acceso de las mujeres al trabajo.