
¿Qué significa formar parte de la UE?, ¿qué compromisos tiene España durante la Presidencia de la UE?, ¿cómo nos afecta ser ciudadanos europeos?… Seguro que estas y otras muchas preguntas te las habrás formulado en algún momento.
Infórmate y participa en…
* Las Jornadas Cívicas Europeas 2010, que se celebrarán del 7 al 9 de mayo en Málaga y reunirán a actores claves del mundo asociativo e institucional para promulgar una mayor presencia de los ciudadanos en la toma de decisiones europeas. Iniciativa puesta en marcha por 13 entidades sociales y con el apoyo de Carlos Carnero, embajador en misión especial para proyectos en el marco de la integración europea del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España.
El foro «La Hora de los Jóvenes en Europa» para jóvenes entre 16 y 30 años. Con el objetivo de sensibilizarles e informarles sobre la importancia de desarrollar una ciudadanía europea activa y abierta al mundo. El foro creado por la Fundación Ciudadanía, en colaboración con el Instituto de la Juventud de la Junta de Extremadura, cuenta con talleres, concursos y un programa de radio en Internet.
Los centros de información europea llamados Europe Direct son centros de referencia y puntos de contacto situados en toda España para consultar cualquier duda respecto a la Unión Europea. Encuentra el punto de información Europe Direct más cercano. Y por si no lo sabías la Fundación Luis Vives también es punto de información Europea: Europe Direct Fundación Luis Vives.
Solicita gratuitamente esta publicación y aprende cómo Construir Europa con los ciudadanos.
Más Europa. Su autora ha escrito el libro Acercar Europa a los ciudadanos. Un reto vital que puede venirte muy bien para empezar.
Descargue aquí Pdf Programa de las Jornadas Cívicas Europeas.