
Las ponencias planteadas van más allá del puro formalismo legal y se han diseñado pensando en la conexión que toda norma jurídica tiene con el contexto social para el cual se formula. En este sentido, podemos afirmar que, por un lado, son las necesidades sociales las que legitiman y dan fuerza a la norma y, por otro, que los cambios sociales con frecuencia se ven impulsados por la acción legislativa. Esta vinculación bidireccional se constituye en el fundamento del curso y en consecuencia, y tal y como se ha señalado más arriba, las ponencias reflejarán la estrecha unión que los datos empíricos de la realidad tienen con la Ley.
El curso se ha organizado en 7 bloques temáticos que si bien no abarcan la totalidad de la Ley si reflejan los elementos más relevantes. Cada bloque temático se ha estructurado en una conferencia a la que sigue una mesa de debate. Cada miembro de la mesa realizará una exposición de un máximo de 10 minutos tras los cuales se iniciara el turno de debate con los asistentes. A la mesa de debate se incorporará la persona que ha impartido la conferencia.
Objetivos:
1) Difundir a la sociedad extremeña el contenido de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y Contra la Violencia de Género de Extremadura
2) Vincularla a una realidad social concreta: la situación de la mujer en Extremadura.
mas informacion