
Tras esto, el presidente extremeño hizo un somero análisis de los problemas que Europa afronta de cara a su propio futuro, y asegurando que «hasta ahora solamente nos habíamos preocupado por el crecimiento económico y eso ha provocado una crisis de valores ya que hemos entendido la prosperidad en términos única y exclusivamente economicistas».
Para superar esta crisis, Vara aseguró que debemos «recuperar esos valores, y eso tiene mucho que ver con la conjugación de los derechos y de los deberes que tenemos los ciudadanos de los distintos países que componemos Europa».
Con ello, Fernández Vara cree que podemos conseguir que «Europa represente el papel en el futuro que representó en el pasado», algo que se logrará «a través de la innovación y la excelencia».
Por último, Fernández Vara volvió a insistir en que frente al reto de la codecisión de las políticas que tienen que ver con las personas «debemos unirnos a quienes tengan similares formas de ver las necesidades que tienen los habitantes del continente», y bajo su perspectiva «España y Portugal ven las cosas de similar modo, y por eso debemos ir siempre de la mano».