
De esta forma lo ha explicado la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez en el acto de clausura del II Encuentro de Comunidades Autónomas y Cooperación al Desarrollo, donde ha agregado que los países en vía de desarrollo pierden con la evasión fiscal y los paraísos fiscales, “tres o cuatro veces más” que lo que perciben a través de la ayuda a la cooperación.
En este sentido, Rodríguez ha indicado que estos problemas deben colocarse dentro de la agenda política internacional, ya que son temas en los que se está trabajando hace tiempo en el campo de la cooperación al desarrollo.
Por otro lado, ha anunciando que a finales de 2009 se constituirá la Conferencia Sectorial de la Cooperación para del Desarrollo que elevará el debate de cooperación a la agenda política.
Además, ha añadido que se creará a su vez una Comisión Técnica Sectorial en la que estarán presentes todos los directores generales para trabajar sobre estos aspectos y también elevar la agenda política a esta Comisión.
Asimismo, tras el verano, Rodríguez ha señalado que realizará un debate conjunto sobre la modificación de la Ley de Cooperación Internacional, que debe adaptarse tras su creación en 1998.
Respecto a este encuentro que hoy se ha clausurado, ha manifestado que es un “buen instrumento de coordinación y de trabajo cooperativo entre unos actores muy importante de la cooperación española, como son las CCAA”.
Finalmente, ha anunciado que el próximo encuentro, el tercero, se celebrará en Baleares.
LLEGAR AL 0,7 % EN LOS PRESUPUESTOS
Por su parte, también ha asistido a este acto de clausura la vicepresidenta primera y portavoz de la Junta, Dolores Pallero, ha reafirmado el compromiso por parte de la Junta de Extremadura, de elevar en el presupuesto de Política de Cooperación del 0.58 por ciento actual, al 0,7 por ciento, antes de que finalice la actual legislatura.
Además, respecto a este compromiso en tiempos de crisis global, ha asegurado que “la solidaridad y el compromiso del Gobierno de Extremadura no van a tener este límite”.
En este sentido, ha manifestado que Extremadura es una región solidaria, “sabemos muy bien aquello que supone el carecer o partir de desigualdades en el punto de origen”.
Pallero ha ofrecido unos datos mundiales “escalofriantes” como que entre 55 y 90 millones de personas más caerán en la pobreza en 2009 debido a la rescisión mundial, y se prevé que el número de personas que padecen hambre crónica superen los 2000 millones este año. “Datos que nos dan una idea del alcance de la situación” así como de la importancia de que se sigan haciendo esfuerzo “para que los avances conseguidos no se malogren”.
Por último, ha hecho un llamamiento a todo s los actores de la cooperación para realizar juntos los esfuerzos necesarios, y para evitar que la cooperación se convierta en una construcción de 17 “sistemas paralelos y fragmentado”, algo que según ha afirmado, sería un “error”, porque restaría eficacia.
Fuente: www.extremaduraaldia.com