PRÓXIMO INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE EXTREMADURA Y CUBA

PRÓXIMO INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE EXTREMADURA Y CUBA


Entre el 22 y el 31 de enero se llevará a cabo un nuevo intercambio cultural entre Extremadura y Cuba promovido por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarollo, AEXCID, la Oficina del Historiador de la Habana y la Fundación Ciudadanía.

Artes plásticas, Lectura Fácil y teatro son los contenidos de este intercambio cultural que forma parte del proyecto de Cooperación Internacional al Desarrollo que venimos desarrollando en el que la Cultura y las Tecnologías han sido la excusa perfecta para retomar afectos y los lazos de la cooperación e intercambio de conocimientos y experiencias por parte de las tres entidades promotoras.

La exposición “Múltiples Miradas desde Extremadura en la Habana” quiere ser otro puente entre la cultura extremeña y la cubana. Doce artistas de la región o muy vinculados a Extremadura van a exponer su obra en el Centro Hispano Americano de Cultura de la Habana entre el día 22 y el 30 de enero de 2018.

Veinticinco obras forman parte de esta exposición que será inaugurada el día 23 de enero, a las 18:00 pm con la presencia de responsables de la Oficina del Historiador, la Fundación Ciudadanía, el Centro Hispano Americano de Cultura de la Habana, el Comisario de la Exposición y otras autoridades.

La exposición incluye trabajos de la pintura de Verónica Bueno;Tete Alejandre y su mundo fotográfico; Matilde Granado y su plástica; Jorge Gil y su serie serigráfica; Lou Germain y sus dibujos neuronales; Fidel Martínez y sus ilustraciones; Isabel Campón y su escultura; Beatriz Castela y su video arte; Fermín Solís y su cómic; Jonatan Carranza y sus grabados, Antonio Suárez y sus búsquedas, además de las series del comisario de la exposición, Felipe Alarcón, cubano y artista muy vinculado a Extremadura.

Descargar Catálogo

(más…)

LECTURA FÁCIL, EL QUIJOTE Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

LECTURA FÁCIL, EL QUIJOTE Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Hoy en la Biblioteca Pública Municipal “Casimiro Barbado González” de Cabeza del Buey se han unido la lectura fácil, el teatro y el desarrollo sostenible. Una fusión de la que han podido disfrutar los participantes de los dos clubes de lectura fácil (uno para personas con discapacidad intelectual y otro para adultos e inmigrantes) puestos en marcha recientemente en la Biblioteca gracias al programa “Promoción de la Lectura Fácil en las bibliotecas” impulsado por la Diputación de Badajoz.  Hoy a través de la lectura fácil, gracias a la adaptación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible a lectura fácil y gracias a un Quijote y a un Sancho de tamaño gigante muy divertidos se ha concienciado a los asistentes de la importancia de cuidar nuestro mundo y de que todos, todos, podemos hacer algo al respecto. Con nuestro granito de arena podemos contribuir a mejorar nuestro entorno. El desarrollo sostenible es cosa de todos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido