15 Abr, 2025 | Actividades Fundación
Esta Jornada para la aceleración de compromisos con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se celebrará en Miajadas el día 28 de Abril de 2025 con el objetivo de compartir retos, oportunidades y lineas de financiación para Ayuntamientos, organizaciones del Tercer Sector y empresas que sumar esfuerzos de cara a la consecución de los Objetivos y Metas de la Agenda 2030 desde lo local.
La Jornada de Miajadas está promovida por la Fundación Ciudadanía en el marco del proyecto de la Red Extremeña de Agentes para la Acción por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Red Ex ODS), que está financiada por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y en la que colaboran el Ayuntamiento de Miajadas, La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Cátedra UNEXCO-UEX de Desarrollo Sostenible, CIC-BATÁ, el Observatorio de la Sostenibilidad y Ayuntamientos que forman parte de la Red.
La idea es compartir, a cinco años vista del año 2030, estrategias para acelerar la consecución de los Objetivos y Metas de la Agenda 2030, analizar qué hemos estado haciendo desde su aprobación en el año 2015, sobre todo desde lo local pero también en otros ámbitos.
Y todo ello de la mano de responsables de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, Ayuntamientos de la Región, la Universidad y organizaciones como CIC-BATÁ de Andalucía o el Observatorio de la Sostenibilidad con sede en Madrid, contando con el apoyo de AEXCID, que financia el proyecto donde se enmarca esta Jornada.
Para participar en las mismas, es necesario inscribirse en la dirección: https://forms.gle/pT3VbCU5oAdBfC6c8
Se adjunta programa detallado de la Jornada de Miajadas del 28 de abril de 2025.
Descargar
Más información en https://redextremenaods.fundacionciudadania.es/
23 Oct, 2024 | Red extremeña de Agentes
La Red Extremeña de Agentes para la Acción por los ODS, que promueve la Fundación Ciudadanía, celebrará los días 𝟐𝟗 𝐲 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 de 𝟐𝟎𝟐𝟒, las 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 «𝐓𝐞𝐣𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨𝐑𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐒𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 : Nuestro Planeta es nuestro Compromiso” que tendrán lugar en el IES Sáenz de Buruaga de Mérida.
Las Jornadas acogerán la celebración de múltiples actividades, entre ellas un reconocimiento a las y los Agentes más activos de la RedExODS. También habrá un espectáculo de la magia de los ODS, exposiciones, charlas y talleres, actividades lúdicas y didácticas, tertulias, y un programa de radio entorno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Son unas Jornadas para compartir experiencias, intercambiar buenas prácticas de la aplicación de la Agenda 2030 en diferentes municipios, valorar el trabajo realizado, compartir puntos de mejora y trazar los siguientes pasos de la Red, que garanticen su sostenibilidad en el tiempo.
Además, será un espacio para compartir, dialogar, sensibilizar y promover la Agenda 2030 con el alumnado y profesorado del I.E.S Sáenz de Buruaga, a través de actividades participativas y dinámicas que tendrán un efecto multiplicador en la comunidad educativa y en la Red
Estas actividades se enmarcan en el Proyecto Red Extremeña de Agentes para la Acción por los ODS, RedExODS, que la Fundación Ciudadanía desarrolla con la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AEXCID, la colaboración de la Cátedra UNESCO-Uex de Desarrollo Sostenible y los Ayuntamientos de las localidades participantes en el proyecto.
3 Oct, 2024 | Uncategorized
La Fundación Ciudadanía, organiza dentro del Proyecto IGUALADAS, el Conversatorio «Diferentes pero iguales: Historias que nos unen» en el que se tratarán diversos temas relacionados con la igualdad de oportunidades, el respeto a la diversidad sexual e iniciativas y oportunidades para el tejido asociativo de la provincia de Badajoz que las promueven.
En este Conversatorio, que tendrá lugar el martes 8 de octubre de 2024 a las 10.00 h, contaremos con la participación de Julieta Montaño, defensora de los DD.HH, activista de los derechos de la mujer y escritora feminista; Emilia Parejo, Coordinadora de la Delegación de Área de Igualdad de la Diputación de Badajoz y Esther Pulido, Coordinadora de Proyectos de la Fundación Ciudadanía.
Vamos a abordar cuestiones relacionadas con la desigualdad de oportunidades por razones de género en algunas partes del mundo, el papel de la Diputación Provincial de Badajoz en la lucha por la igualdad de oportunidades en los municipios rurales de la provincia y hablaremos de casos reales y ejemplos de buenas prácticas en la lucha por la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad.
El proyecto IGUALADAS está financiado por la Diputación de Badajoz y tiene como objetivo crear sinergias entre mujeres de la provincia con el fin de informarlas, sensibilizarlas y prevenir frente a la desigualdad y a la discriminación por la diversidad sexual o de género en sus respectivas localidades, fortaleciendo a su vez, las alianzas con y entre mujeres pertenecientes al tejido asociativo o involucradas con organizaciones que luchan por la igualdad real entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.
Pueden seguir este Conversatorio en la siguiente dirección de Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/88230683158?pwd=OLa9pZIarRbbadSLFHczmlpCxqCbFd.1
Más información en la web www.fundacionciudadania.es y en nuestras redes sociales:
https://www.facebook.com/FundacionCiudadania/
https://www.instagram.com/fundacion_ciudadania/
https://www.youtube.com/@fundacionciudadaniaex
23 Sep, 2024 | Uncategorized
El pasado viernes 20 de septiembre de 2024 tuvo lugar en el Salón de Actos del Balneario de Alange, la Jornada «Creando vínculos para la Igualdad en la provincia de Badajoz «, que forma parte del proyecto “Igualadas Badajoz” en el que han participado mujeres de Asociaciones y Ayuntamientos de la provincia de Badajoz, promovida por Fundación Ciudadanía y financiado por la Diputación Provincial de Badajoz.
En la Jornada contamos con la presencia de la Diputada del Área de Igualdad, Lourdes Linares, y las Alcaldesas de Alange, Julia Gutiérrez y de Puebla de la Reina, Ana María Redondo, el Alcalde de Valdelacalzada, Francisco Javier Hormigo, Juan José Salado, Director General de Fundación Ciudadanía y mujeres de Asociaciones de Mujeres de varios municipios de la provincia.
La Jornada contó con una mesa de apertura y a continuación los talleres “Creando vínculos para la Igualdad” a cargo de la coeducadora María Ángeles Mejías, formadora en igualdad y violencia de géneo, visita al Balneario de Alange y una comida de Convivencia de las personas asistentes.
El proyecto IGUALADAS se ha centrado en crear sinergias entre mujeres de la provincia de Badajoz con el fin de informarlas, sensibilizarlas y prevenir frente a la desigualdad y a la discriminación por la diversidad sexual o de género en sus respectivas localidades, fortaleciendo a su vez, las alianzas con y entre mujeres pertenecientes al tejido asociativo o involucradas con organizaciones que luchan por la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad sexual.
A principios de octubre está programado un webinario sobre Buenas Prácticas relacionadas con la Igualdad de Género en diferentes latitudes y escenarios.

Más información en la web www.fundacionciudadania.es y en nuestras redes sociales:
https://www.facebook.com/FundacionCiudadania/
https://www.instagram.com/fundacion_ciudadania/
https://www.youtube.com/@fundacionciudadaniaex
23 Sep, 2024 | Uncategorized
La Fundación Ciudadanía y los Ayuntamientos de Alange, Cañamero, Castuera, Miajadas y Villafranca de los Barros y el I.E.S. Sáenz de Buruaga de Mérida, pertenecientes a la Red Extremeña de Agentes para la Acción por los ODS, RedExODS, conmemorarán este 25 de Septiembre, el Día de Acción Mundial por los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El 25 de septiembre de 2015, la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. Los Estados miembros de la Naciones Unidas aprobaron una resolución en la que reconocen que el mayor desafío del mundo actual es la erradicación de la pobreza y afirman que sin lograrla no puede haber desarrollo sostenible.
Por ello, 9 años después, conmemoramos esta fecha, conscientes de la importancia de dar a conocer estos objetivos y contribuir a la consecución de sus metas.
El proyecto «Red Extremeña de Agentes para la Acción por los ODS» tiene como objetivo contribuir a la sensibilización, formación y compromiso de la ciudadanía extremeña con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible desde un enfoque feminista, intercultural y de trabajo en Red. Es promovido por la Fundación Ciudadanía con la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AEXCID y la colaboración de la Cátedra UNESCO-UEX de Desarrollo Sostenible y los Ayuntamientos de las 13 localidades que la integran.
Toda la información en nuestras páginas web:
Inicio
https://redextremenaods.fundacionciudadania.es/
Sigue nuestras redes sociales:
https://www.facebook.com/FundacionCiudadania/
https://www.instagram.com/fundacion_ciudadania/
https://www.youtube.com/@fundacionciudadaniaex