
Sin embargo, la crisis y la reducción de ofertas de empleo y la competencia que ejercen las webs de empelo corporativas han puesto en tela de juicio este tipo de portales.
Existe ahora en la red un nuevo escenario, el de las redes sociales. Candidato y empresa se convierten en agentes activos de la Red. Podemos nombrar algunas profesionales como Xing, que en España cuenta con más de un millón de usuarios y 20.000 oferstas de empleo. Linked, la mayor red virtual para profesionales del mundo con más de 55 millones de ususarios, de entro los caules 555.000 son españoles.
La búsqueda de empleo online en España, no solo se está trasladando a las redes profesionales. Los medios sociales como Twiter o facebook también se convierten en un punto de encuentro entre empresas contratantes y candidatos.
Posiblemente Twiter (Web de microblogging) sea la red social que presenta mejores opciones en el ámbito del reclutamiento online.
Para descargarte el documento pincha aquí