Fundación Ciudadanía firma Convenio de Colaboración con la Fundación Alternativa de Panamá
La Fundación Ciudadanía sigue traspasando las fronteras de Europa firmando un convenio de colaboración con la Fundación Alternativa de Panamá. El Convenio ha sido firmado por Humberto López-Tirone, Presidente de la Fundación Alternativa y Embajador de Panamá en España, y José Mª Rodríguez Guzmán, Presidente de la Fundación Ciudadanía.
La Fundación Alternativa, cuya sede se encuentra en la Ciudad de Panamá, tiene como objetivos principales la contribución intelectual, social, académica, económica y cultural del fortalecimiento de la democratización, de los derechos humanos, del desarrollo tecnológico, económico, social y comunitario.
En muchos de estos ámbitos, coincide con los fines de la Fundación Ciudadanía, así que ambas Fundaciones van a trabajar juntas para promover intercambios de colaboración internacional, basada en la igualdad y asistencia mutua, asimismo van a potenciar la investigación, el estudio y la celebración de Seminarios, Cursos y Conferencias sobre temas de interés común. Además, gracias al nuevo convenio, los Extremeños tendrán la oportunidad de conocer a la República de Panamá de una manera diferente y especial: La Fundación Ciudadanía y la Fundación Alternativa promoverán la realización de Vacaciones Solidarias donde ciudadanos extremeños desarrollen visitas de conocimiento de la realidad de los campesinos e indígenas de Panamá y aporten sus conocimientos en diversas materias, especialmente las relacionadas con la alfabetización tecnológica, el software libre, el liderazgo en las organizaciones y el desarrollo cultural.
Para la Fundación Ciudadanía, este convenio supone un paso adelante en su trabajo con socios en Latinoamerica, teniendo ya un Convenio de Colaboración suscrito con la Fundación “Fundehumano” (Fundación Internacional de Apoyo Local y Social) de Colombia, con quien ya está trabajando en transferencia de Conocimiento en materia de Alfabetización Tecnológica y en la organización del I Congreso Internacional de Software Libre, Alfabetización Tecnológica y Economía Solidaria que tendrá lugar en Bogotá a principios del mes de octubre de 2.007.