El plazo de votaciones del proyecto europeo ‘Reto 2030’, que cuenta con la colaboración en Extremadura de la Fundación Ciudadanía, Reine y la Academia de Yuste, finaliza mañana miércoles, 26 de mayo.
Es un proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación, que se celebra con motivo de la Presidencia española de la UE, en el que se puede participar a través de la página web ‘www.reto2030.eu‘. El proyecto, que anima a los ciudadanos a elegir los retos sobre ciencia e innovación que deben cumplirse antes de 2030, ha recibido hasta el momento más de 100.000 votaciones.
El sistema de votaciones dispone de un marcador electrónico que refleja en tiempo real los resultados en la propia web. El marcador se encuentra ubicado en el ‘hall’ del edificio central del Consejo y su resultado final será trasladado a los ministros europeos de Ciencia e Innovación, que se reunirán en Bruselas con motivo del Consejo de Competitividad de la Unión Europea.
Durante el periodo de votaciones, las tres entidades extremeñas han dado a conocer el proyecto en «más de 30 localidades de la región», coincidiendo con actividades de difusión de la UE, y difundiendo el ‘Reto 2030’ a través de guías informativas y vídeos que pueden ser visitados en la red.
LOS EXPERTOS Y EXPERTAS
Dentro de la lista de españoles, se encuentra la científica trujillana Margarita Salas Falgueras, que propone que la biomedicina determine la base de la genética de las enfermedades, para aplicar tratamientos específicos en función del perfil genético de los pacientes. En la lista de personalidades españolas también se encuentra Ferrán Adriá, Paulina Beato, Anna Abré i Pla, Rafael Matesanz, Juan Ignacio Cirac y Javier Tejada.
Cabe destacar que los expertos seleccionados han sido «pioneros» en su campo y «su pasión por el conocimiento» y sus retos abordan aspectos «claves» para el futuro de la sociedad, como los desafíos energéticos y medioambientales, las nuevas normas de agricultura y alimentación y la aplicación de tecnologías al servicio del bienestar.
La ‘Agenda Ciudadana de Ciencia e Innovación’ es una iniciativa innovadora» de participación ciudadana organizada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Fundación Española para la Ciencia la Tecnología (Fecyt).