Este es el título de la Jornada organizada por la Plataforma del Voluntariado de Mérida, que se celebrará el próximo 22 de octubre. Un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias en el «Año Europeo del Voluntariado».
Una Jornada abierta a la participación de todos los voluntarios y personas interesadas en la aportación que desde el voluntariado se puede realizar a un mundo en permanente cambio e inmerso en una de las peores crisis que al parecer ha conocido la sociedad contemporánea.
Objetivos que también tienen como fin el realizar un llamamiento a los políticos y empresarios, así como a los distintos sectores sociales para que se integren y apoyen la labor voluntaria, porque que hay muchas formas de colaborar, en función de las habilidades, formación y disponibilidad de cada uno.
La Jornada de trabajo se iniciará con la ponencia marco sobre «El Voluntariado, Manifiesto de Ciudadanía Activa» que impartirá Gonzalo Berzosa, director del INGESS y miembro de la Academia Europea de Yuste.
A continuación se celebrarán dos mesas debate, en las que se debatirá sobre la realidad de la mujer como usuaria y conoceremos otras formas de hacer voluntariado a través de experiencias concretas.
Así bajo el título genérico «Y además Mujer», en la mesa 1 se quiere analizar si los problemas de las personas necesitadas de apoyo se acrecientan por el hecho de ser mujer. Discapacitada y además mujer; gitana y además mujer; presa y además mujer.
La mesa 2 será la oportunidad para conocer otras formas de voluntariado, con lo que se pretende concienciar, además de romper los tópicos que limitan la acción voluntaria a ayuda asistencial y centrada en colectivos concretos. Así bajo el título genérico «Siempre hay opciones para ser Voluntario. Busca la tuya» se expondrán cuatro experiencias: responsabilidad social de las empresas; el voluntariado joven; la participación activa desde la educación y la cooperación internacional.
Ambas mesas de trabajo se desarrollarán de forma paralela entre las 12:15 a las 13:45 horas, por lo que cada participante deberá anotar su opción en la ficha de inscripción. Ya por la tarde los protagonistas serán los talleres, por lo que de una forma más lúdica aprenderemos a cuidarnos a través de la risoterapia y los «cuentos para crecer» del grupo ANANDA.
Y ya al final de día Jesús Gumiel, presidente de COCEMFE Badajoz compartirá con todos el proyecto musical que han desarrollado bajo el título «Extremadura Canta a la Diversidad» y contaremos con la actuación del cantautor Víctor Mariñas.