
Enmarcado en el proyecto ‘Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de la Plata’, se trata de una propuesta cuyo formato va a permitir la fusión de experiencias, opiniones y debate entre grupos de personas emprendedoras con expectativas comunes.
La iniciativa está abierta a todas las mujeres interesadas, tanto las que tienen su iniciativa ya en marcha y quieran interactuar entre sí para mejorar sus ideas empresariales, como aquellas que tienen interés por llevar a cabo una actividad pero aún no tienen una idea o un proyecto definido.
El seminario ha nacido desde la construcción compartida a partir de las aportaciones, ideas y contenidos previamente recogidos y puestos en común a través de un cuestionario online y foros, siendo adaptado al máximo a las demandas e intereses de las personas participantes en el proyecto, informa IdenTIC en nota de prensa.
Pretende crear una red de contactos y alianzas para compartir experiencias cercanas de emprendimiento y que puedan ser referencia para las participantes, así como ofrecer una información basada en la práctica sobre el proceso del emprendimiento.
La programación gira en torno a una ponencia marco sobre emprendimiento en Internet a cargo del consultor chileno Ricardo Román, y cuatro mesas de experiencias y debate que van a ser dirigidas por cuatro mujeres con una contrastada experiencia de emprendimiento, que sirvan de referencia y modelo motivacional por su historia personal de creación de negocio.
Ellas son Isabel Villa de la Asociación FEMAR, Beatriz Fadón de la Red Calea, Belén López de JerteXtrem y Mónica Gallego de Freak Comunicaciones. Por último, Maria José Pulido, Directora del Instituto de la Mujer de Extremadura y de la Fundación Igualdad Ciudadana, va a presentar y proyectar el documental «MUJERex VISIBLES-empresarias».
PROYECTO
La Fundación Ciudadanía y el Consorcio IdenTIC en colaboración con Cedetel y la Fundación CTIC-SI han puesto en marcha el proyecto ‘Red Digital de Mujeres Emprendedoras en la Vía de Plata’ (www.mujeresemprendedoras.eu) para incentivar a las mujeres de Extremadura, Asturias y Castilla y León, en la puesta en marcha de sus ideas emprendedoras.
Cabe destacar que el proyecto es promovido por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información en el marco del Plan Avanza y del Fondo Social Europeo, cofinanciado en nuestra comunidad por las Consejerías de los Jóvenes y del Deporte y la de Igualdad y Empleo de la Junta de Extremadura además de los Ayuntamientos de los Santos de Maimona y de Cáceres y las Diputaciones de Badajoz y Cáceres.
El Consorcio IdenTIC, Iniciativas para el Desarrollo en Extremadura de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, es un consorcio público sin ánimo de lucro, integrado por la Diputación de Badajoz, la Diputación de Cáceres y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex).
Su principal misión consiste en agilizar los procesos de penetración de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en los municipios de las dos provincias extremeñas.