
«Nuestra Presidencia quiere ser una Presidencia ciudadana, tanto por la eficacia en las políticas como por la participación de hombres y mujeres de España en los asuntos europeos», señaló.
«Yo creo que al final la Presidencia española en la UE se podrá hacer un balance muy positivo, en el sentido de que la UE está otra vez en marcha y que así lo sienta la gente, como un proyecto eficaz para la gestión de sus asuntos en la vida cotidiana», indicó Carnero González, que añadió que «vamos a tener una primavera europea».
EXTREMADURA, REGIÓN PUNTERA
En la misma línea, Carnero González subrayó que Extremadura es una región puntera en asuntos europeos y divulgación ciudadana.
En este sentido, matizó que él tiene la satisfacción de que en el Programa ‘Hablamos de Europa’ están siempre presentes entidades extremeñas, como la Fundación Yuste, la Fundación Ciudadanía, o Reine. Dichas entidades «están siempre a la cabeza de nuestro país en lo que es el trabajo para que nuestra ciudadanía esté cada vez más cerca de la UE, y no puede ser de otra manera en una región en la que su Gobierno ha sabido utilizar tan bien todos los fondos provenientes de Europa».
LA AGRICULTURA EXTREMEÑA, UN EJEMPLO A SEGUIR
«Qué mejor región para hacer una reunión informal del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que Extremadura, ya que ésta es una región puntera en la producción, en la calidad, en la diversificación, en la modulación de ayudas, en definitiva, la agricultura extremeña es un ejemplo, y por eso, cuando tenemos que hablar del futuro de la PAC, hay que hacerlo en un sitio donde la PAC ha funcionado y lo ha hecho bien», apuntó finalmente.