
Hace 9 años, en marzo de 2000, el Consejo Europeo de Lisboa acordó actuar de manera decisiva «en la erradicación de la pobreza en Europa para 2010». Sin embargo, se acerca el año 2010 y las expectativas no se han cumplido.
Hace unos días se celebraba en Estocolmo (Suecia) el Encuentro sobre Pobreza y Exclusión Social en el que los representantes de las ONG manifestaron su descontento por la falta de concreción y de voluntad política sobre esta cuestión.
Los objetivos para combatir la pobreza se trasladan a 2020
Antonia Carparelli, jefa de la Unidad de Asuntos Sociales de la Comisión Europea, adelantó en Estocolmo que los objetivos para combatir la pobreza en Europa se retrasan hasta 2020. Desde la Comisión ya no se habla, como en 2000, de un objetivo tan ambicioso como «erradicar» la pobreza, sino de que la estrategia será «más realista» , señaló Carparelli, y adaptada a la situación actual: la aparición de nuevas clases sociales afectadas por la penuria, como los «trabajadores pobres», término acuñado por la propia Comisión en referencia a los ciudadanos a los que tener un trabajo no les libra de la miseria. En la UE, hay un 8% de empleados en esa situación. Además, el 38% de los residentes comunitarios tiene problemas para pagar la hipoteca.
La participación de España en Estocolmo
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, también asistió la semana pasada al Encuentro sobre Pobreza y Exclusión Social en Suecia. España, que ostentará el turno de la presidencia de la UE en el primer semestre del año que viene, tiene la responsabilidad de llevar a la primera esfera europea la lucha contra la exclusión social. Además, debe organizar, junto con Bélgica, la celebración en 2010 del Año Europeo contra la Pobreza.
Tanto datos de la UE como de Cruz Roja señalan que el 20% de los españoles tiene actualmente problemas para subsistir. «Las mujeres, los jóvenes y los mayores de 45 años son los que más están sufriendo la destrucción de empleo», explica Graciela Malgesini, coordinadora del Boletín de Vulnerabilidad Social de Cruz Roja (Julio, 2009) y también presente en Estocolmo.
Pon tu granito de arena e IntegrACTÚA a favor de la Inclusión social.
Redacción: Fundación Luis Vives
Fuente: Publico.es/Comisión Europea